El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este 11 de junio 77 nuevos casos de COVID-19 en el país, con lo cual la cifra total de casos se eleva a 1538. Respecto al día de ayer, la variación de los casos confirmados fue del 5.27%. El número de casos nuevos reportado hoy es el segundo más alto de la pandemia, solo superado por los 86 casos registrados el 10 de junio.

Se registran casos confirmados en 74 cantones de las 7 provincias correspondientes a 1287 adultos, 72 adultos mayores y 179 menores de edad.

De los casos confirmados 710 son mujeres (+32 respecto a ayer) y 828 son hombres (+45). Asimismo, 1150 son costarricenses (+38 respecto a ayer) y 388 son extranjeros (+39).

Los casos nuevos se registran 29 en San Ramón, 10 en San José, cinco en Heredia y San Carlos; tres en Nicoya, Limón y Alajuela; dos en Alajuelita y San Rafael; uno en Pococí, Upala, Goicoechea, Abangares, Liberia, Desamparados, Cartago, Coronado, Curridabat, Santa Ana, Montes de Oca, Barva, Guácimo, Tibás y Flores

El dato de personas recuperadas no fue actualizado en la conferencia por lo que se mantiene en 722 y la cantidad de personas fallecidas es de 12: la cantidad de casos activos (actuales infectados) es de 804. El número de casos activos subió respecto al día previo (+77) y se continúa rompiendo el récord diario de actuales infectados en el país.

El 46.94% de los casos confirmados se registran como recuperados y la tasa de letalidad del virus en Costa Rica es de 0.78%.

De los casos recuperados 345 son mujeres y 377 son hombres. Por edad se tienen 648 adultos recuperados, 35 adultos mayores y 39 menores de edad.

Hay 20 personas internadas (+0 respecto a ayer) de las cuales 3 están internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (+0) con edades de entre 59 a 72 años.

La cantidad de casos descartados porque su prueba de COVID-19 dio negativo subió a 21.275. En total, se reportaron resultados de 381 personas analizadas en las últimas 24 horas, con lo cual el total acumulado de personas testeadas (confirmados+descartados) es de 22.813.

El total de pruebas hechas acumuladas a la fecha (que incluye descartados, confirmados, reconfirmaciones, seguimientos, etc.) es de 30.779 por lo que se reportaron 407 pruebas más que ayer.

Pedido de ayuda a la ONU

El Gobierno de Costa Rica pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ayuda para tratar la situación en el cordón fronterizo con Nicaragua, zona donde se registra la mayor cantidad de casos nuevos en las últimas semanas, y es ahora el epicentro de la segunda ola pandémica que vive el país.

Esta sección es de última hora y está en desarrollo

Aquí abajo debería aparecer un infográfico interactivo. Si no lo visualiza, por favor recargue la página.



Source link